martes, 31 de marzo de 2015

Amo Dejarte Asi - Gustavo Cerati.

CANCION DEL DIA CERATIANA: AMO DEJARTE ASI - 2002.
www.youtube.com/watch?v=Hbxw0pWyQjE
Cancion de alto voltaje, la cancion perfecta para hacer el amor, es que no hay frase con que definir, genera un frenesi, un extasis inmediatamente que arranca la base ritmica de bateria y loop, con la guitarra ritmica de fondo, no se que efectos reune esta cancion pero es penetrante, se mete en los oidos y relaja, te hace entrar a un mundo de placer al maximo, nos trae un clima de dulzura y ternura, mezclado con desenfrenada pasion, es un orgasmo auditivo para los oidos.
Es una cancion que salio en el disco "Siempre es Hoy" de 2002, donde Gus se introduce en el mundo pop electronico y utiliza samplers excelentes como en esta cancion, es pura sensualidad, junto con la cadencia de la musica y la obra matriz que le pone Gus en cada fraseo, ademas de una letra que impacta.
Magnifica...
Frases Unicas:
-"Divina obscenidad, dar el maximo de piel sin librarte de mi, Amo dejarte asi".
-"Palabras profanas de tu boca pura, toda mi dulzura pendula sobre ti".
Amo dejarte asi...

Agustin Garcia.


Descalza Camina - Luis Alberto Spinetta.

CANCION DEL DIA SPINETTEANA: DESCALZA CAMINA - 1971.
https://www.youtube.com/watch?v=8dJHQa6LogU
Corria el año 1971, se separaba "Almendra", la gente habia perdido la brujula, comenzaban los 70, se separaban Los Beatles, se nos iba Jimi Hendrix y parecia que la ola del nuevo rock se terminaba, en la Argentina se iba Almendra y eso marcaba una ruptura en la iniciacion del rock argentino, y Luis que salia con este disco realmente maravilloso y meloso, de fogata, con acordes de Pappo tocando en muchas de sus canciones. Esta cancion es especial, tiene algo que no tienen las demas o por lo menos es la que mas me gusta, ya sabemos que todas las letras del Flaco producen paz y nos llevan a lugares inimaginables, pero "Descalza Camina" nos da la sensacion de una mujer caminando por la playa, llorando por algun amor y un cierre de ciclo doloroso, pura poesia, un poema de amor que se puede interpretar de mil maneras, mi interpretacion es esa.
Es una cancion que salio en 1971 y fue editada en el primer disco solista del Flaco "Spinettalandia y sus Amigos", es un disco con poca percusion, mucha base y guitarras desenchufadas, es un disco "hippie"  y transitorio, algo parecido a lo que hizo Lennon con "Give Peace a Chance", el Flaco se aparto de las disqueras con un trabajo intimo, solido y excelente para escuchar tranquilo en casa.
Frases Unicas:
-"Magico pez, busca su voz, mientras cierro los ojos".
-"Quienes de tierra hablan, descalzos estan".
Descalza Camina...

Agustin Garcia.

lunes, 30 de marzo de 2015

Traccion a Sangre - Gustavo Cerati.

CANCION DEL DIA CERATIANA: TRACCION A SANGRE - 2009.
https://www.youtube.com/watch?v=-tFzs6GJBAI
Mucho tiempo me costo interpretar esta cancion, lo cierto es que es una cancion hermosa, una rola mezcla cowboy y folk que nos atrapa y se nos mete adentro, la letra es magica y perfecta, las armonias son el simbolo de la cancion, y el mensaje es sumamente completo. Es una cancion que salio publicada en el ultimo disco de Gus, "Fuerza Natural", el disco arranca bien arriba y nos lleva por caminos sinuosos, por bosques de agua, y paisajes brillantes, luego llega la bajada a la tierra, y lanza "Traccion a Sangre" es una cancion cosmica, con una melodia pegadiza y mucho sentimiento expresado en palabras metaforicas, en esta cancion nos cuenta como disfruta a la naturaleza, cuando canta las notas vocales bien abajo como el "Me Lleno.." generan una simpatia extraña y sorprenden, lo cierto es que en medio de un clima totalmente agradable, la letra se permite de meter sus bocadillos directos, es una de las mejores composiciones y el factor culpa que ronda a veces.
Poeta indiscutible, admirable e inigualable.
Frases Unicas:
-"El sol no tiene oidos pero su lengua me atrapo, crece la escasez, y hasta la palabra vacio, me lleno".
-"Tal vez lo mas suicida sea decirte la verdad, preferi callar, a esta hora de la vida, es lo mejor".
-"Un nuevo dia, y la respuesta esta.. en el viento.."

"Creo que pasan los dias y sigo adelante "Traccion a Sangre" tras una melodia, creo que te hice tan mia, que por un instante te olvide..."

Agustin Garcia.

Dulce 3 Nocturno - Luis Alberto Spinetta.

CANCION DEL DIA SPINETTEANA: DULCE 3 NOCTURNO - 1972.
https://www.youtube.com/watch?v=wP37OSjShH8
El nacimiento de Pescado, la cancion del fogon, nos dan ganas de imaginar y ilusionar, es un transporte esta cancion como todas las canciones de Luis, pero esta en particular tiene un aire y clima especial, una de las primeras canciones de Pescado Rabioso. Esta ubicada en el disco "Desatormentandonos" de 1972, el primer disco, ubica el track 3, el flaco decia que esta cancion fue mas que nada como el inicio de esta nueva etapa, un tema nostalgico con ambiente a despedida y seriedad, totalmente hermoso, atrapante desde el primer momento, con esos acordes relajantes al inicio de la cancion, genera un clima excelente para estar en paz y brindarse al 100% al mundo y a la naturaleza, excelente creacion del Flaco en colaboracion con Osvaldo Frascino y el Gran Black Amaya, si bien la primer voz la realiza Frascino el estribillo sube hasta el cielo con los agudos de Luis, quien aclaro que el numero 3 en el titulo es por el trio que representaban.
En esta cancion ya se anticipa una linea de composicion que mas adelante se veria reflejada en "Invisible" con "Los Libros de la Buena Memoria" o "Durazno Sangrando".
Frases Unicas e Inolvidables:
-"Deja tu miedo atrás, alguien te sonreirá."
-"Abre tu mente al sol, todo íra mejor."
-"Necesito que cuentes tu historia para conocerte".

"Ven hacia mi, Dulce 3 Nocturno..."

Agustin Garcia.

sábado, 28 de marzo de 2015

Pulsar - Gustavo Cerati.

CANCION DEL DIA CERATIANA: PULSAR - 1993.
https://www.youtube.com/watch?v=FCdOGM-Ac-8
La cancion del viaje, del trance, del nacimiento, de la confusion, y la satisfaccion, el sampler inicial es totalmente llamativo, actual y dinamico te hace creer como que estas en un camino sinouso, sin salida ni recursos, la musica te lleva a un lugar particular, ahi donde quisiste estar.
Habla de la llegada de algo importante a la vida que esperas hace mucho y que al fin llega y te toca celebrar de una manera o otra pero queres celebrar, y enfrentarte un nuevo desafio, esta cancion fue publicada en el disco "Amor Amarillo" en 1993, fue el primer disco solista de Gustavo, luego de el excelente disco experimental con "Daniel Melero", Colores Santos, Soda se aparto un poco y decidieron abrirse a un nuevo camino, no era una separacion, era un hasta pronto, probemos en solitario y despues vemos. La cancion es dinamica y atrapante, nos lleva desde el primer momento en el que ponemos "Play", tiene una duracion de 4 minutos con 56 segundos, y ocupa el "Track 4" del disco, Cerati hablo de este tema y lo considero como uno de sus mejores, en su libro "En primera persona" de Maitena Aboitiz, dijo:
-"Los pulsares son metrónomos cósmicos y se asemejan a corazones que laten en los confines del Universo, de una ecografia extraje una muestra de latidos de mi hijo y los mezclé con el sonido de un géiser en ebullición. Eran tan parecidos e hipnóticos que me hicieron pensar que la vida es gas".
Frases Unicas:
-"Creo en el amor porque nunca estoy satisfecho, es mi salvaje corazon".
-"Llegas justo a tiempo".
-"Es que la vida es gas, y es tan dulce traspasarla, tu aliento es mi respiracion"...

Agustin Garcia.

Bagatelle - Luis Alberto Spinetta.

CANCION DEL DIA SPINETTEANA: BAGATELLE - 1999.
https://www.youtube.com/watch?v=3dNDTH058Ok
Canciones tristes de Luis y esta, produce una impresindible señal de luz antigua que nos recuerda a tiempos pasados, y sueños que alguna vez hemos tenido pero que por alguna razon en particular no podemos recordar, la voz es un elemento fundamental en esta cancion ya que nos permite perdernos en el mar o en el cielo y navegar. Esta cancion fue publica en el ultimo album de la super banda "Spinetta y Los Socios del Desierto" llamado "Los Ojos" publicado en 1999 y con poca trasendencia en el mundo musical, para los fanaticos de Spinetta nos parece uno de los mejores discos y mas tiernos, todo se une en un solo concepto y nos trata de demostrar un solo fin, el amor y los recuerdos, excelente disco sin dudas.
Tiene una duracion de 5 minutos y 15 segundos y se ubica en el Track 10 del disco, forma parte de la ultima gran escala de temas perfectos y luminicos que nos dejo Luis antes de su partida al mas alla que en realidad es el mas aca ya que nos permite mantenerlo vivo cada dia con su musica excepcional y su vanguardia existencialista.
Frases Unicas:
-"Algo se pierde en el mar, es un refugio de tu piel."
-"Maldigo que otro pueda ver, tu cuerpo prodigioso y desnudo como yo suelo ver."
-"En tanto que la luz nos derrite, ahi vez como escapan los momentos en las sombras extrañas."
-"Dicen que hay que amar hasta el fin, si no viene un diablo delicado que cae en el alma."
-"No deseo que tus ojos se ajusten en mi, y asi ver los peces de colores, que nos cubren en sueños..."

Agustin Garcia.

viernes, 27 de marzo de 2015

Tu Cicatriz en Mi - Gustavo Cerati.

CANCIÓN DEL DIA CERATIANA: TU CICATRIZ EN MI - 2002.
https://www.youtube.com/watch?v=jcRo_GGHbKA
Canción orgasmica de Gustavo, el ritmo inicial, el sampler de sonidos mezclados con una base de batería muy sensual, la excelencia demostrada como guitarrista en los acordes iniciales, y una voz penetrante que nos invita a bailar y mover la cabeza como un desquiciado. La canción esta incluida en el disco Pop, Rock, Dance Alternativo "Siempre es Hoy" publicado en el año 2002, cuando salio a la venta fue algo reprimido con las criticas y alabado por otros, en mi opinión es un disco de transición excelente mezcla cantidad de ritmos y calidad de letras, tiene mucho sentimiento expresado en 69 minutos de duración, es un disco largo que nos invita a recorrer uno a uno sus canciones y entrar en cada mundo que nos permite. Esta canción tiene una letra maravillosa habla cuando una persona apuesta todo a alguien y un día ese alguien desaparece y nos deja boqueando como un pez fuera del agua, se nos incorpora adentro nuestro  y nos deja una llaga muy profunda que solo se va con tiempo.
Es una de las canciones mas destacadas que no fue un sencillo de radiodifusión, gracias a su notable mezcla entre rock rítmico y sonidos de música electrónica neo-dance, la canción tiene una duración de 4 minutos con 17 segundos, en el álbum "Reversiones:Siempre es Hoy" del año 2003 se incluyen tres versiones remixes de esta canción.
Frases Únicas:
-"Me quede boqueando como un pez, nadie mas borro tu cicatriz en mi".
-"Osadía loca, husmear en tus cosas, duele de placer, tu cicatriz en mi".
-"Te suplico estrellarme en vos, cocinarme lento como icaro en el sol"...

Agustín Garcia.

No te Busques Ya en el Umbral - Luis Alberto Spinetta.

CANCIÓN DEL DIA SPINETTEANA: UMBRAL - 1981.
https://www.youtube.com/watch?v=om9rYA1uv8Y
Esta canción es corta y extremadamente interesante, forma parte del ultimo disco de la gran banda de Rock Progresivo "Spinetta Jade", publicado en 1981 bajo el titulo de "Los niños que escriben en el cielo" (canción de la banda anteriormente publicada), esta canción es especial para analizar ya que cada palabra tiene un significado propio, el tema hace referente a esa gente que tiene problemas para relacionarse, que le cuesta integrarse en un grupo y que prefiere recluirse en su propio cuerpo por miedo al que dirán o a la apariencia que aspira tener, por esta razón las demás personas toman un tipo de persona el cual no es, creen que es antipático y aburrido, ademas de arrogante.
Esta canción nos trata de decir que salgamos de eso y nos integremos, que nos dejemos de ocultar y disfrutemos de la vida, tiene un mensaje muy alentador y una melodía realmente excepcional que nos deja boquiabiertos con el "Y que siga la melodía.." del final. Es considera el tema mas lindo del álbum, en el que la voz de Luis y su guitarra acústica "Ovation" prescindiendo de la banda carga con todo el peso, luego fue interpretado en el histórico mega recital llamado "Spinetta y las Bandas Eternas" de 4 horas de duración realizado en Velez para celebrar sus 40 años de música.
Frases Únicas:
-"Estas perdiendo el tiempo, pensando y pensando, y estas fuera de la vida, jugando y perdiendo."
-"Tu ser sin saber se abrirá de la luz, se ira sin saber que lo amaban."
-"No te busques mas en el umbral, para que sepan la forma de tu alma..."
Y que siga LA MELODÍA...

Agustín
Garcia.

jueves, 26 de marzo de 2015

Alma - Gustavo Cerati.

CANCION DEL DIA CERATIANA: ALMA - 1999.
https://www.youtube.com/watch?v=RejM4LuHFKo
Aca voy a dejar de lado por un momento el rol de periodista de este blog para volver a ser persona, esta cancion es estremecedora, es la mejor cancion que escuche de Gustavo, me produce tanto, es tan unico y directa, te teletransporta, te une con lo natural y lo tecnologico a la vez, es una de las maravillas del disco "Bocanada", cada vez que la escucho sonar en mi equipo no puedo evitar que una lagrima ronde por mi mejilla, es increible el poder emotivo y sentimental que tiene, me trae a un mundo de pequeñas cosas, eso es lo que tenias Gustavo, eras perfecto, podias hacer que cosas imposibles fueran posibles, encontrar un pasaje secreto en tus canciones, y hacerlas nuestras, llevarlas a la vida cotidiana y llorar, llorar...
Esta cancion forma parte del disco "Bocanada" de 1999, y se ubica en el Track N°14, se interpreto unas cuantas veces en vivo, entre el '99 y el 2000, esta cancion produce algo que no producen las demas, todavia no puedo decifrar que es, cuando lanza la mezcla del sampler inicial se me paraliza la mente y entro en un solo lugar, no tiene direccion, ni es real, pero es magico, gracias Gus, por darnos todo, por entregar tu maravillosa musica a nosotros, tus fieles, tus fans.
Frases Unicas:
-Desperdigados por fantasias,  lo que querias, no tiene fin..
-Sugiero que nos quedemos, atentos, por las siglas de los siglos.
-Siempre te encuentro...

Suavestar..

Agustin Garcia.

El Diluvio y La Pasajera - Luis Alberto Spinetta.

CANCION DEL DIA SPINETTEANA: EL DILUVIO Y LA PASAJERA 1975.
https://www.youtube.com/watch?v=lQIM-IcDugE
Resplandor, paz, jubilo, complejidad, versatilidad, demencia...
Esta cancion es una de las mejores de Luis, despoja una tranquilidad suave, empieza con un estilo jazzero, pasando por todas las facetas, un riff demoledor del flaco, y un bajo excelente de Machi, ni hablar de las facetas de Pomo en la bateria como si fuera un baterista de Jazz de los años 50, que se cruzo con los mejores como Herbie Hancock, Wilson Picket, Ben Webster, etc. Es una de las canciones mas tranquilas del Flaco, en su etapa de Rock Progresivo con Invisible, pertenece al disco homonino de 1975, que contiene clasicos como "Jugo de Lucuma", "Estado de Coma, "Elementales Leches" y la inconfundible e inolvidable, "Lo que nos ocupa es esa abuela, la conciencia que regula el mundo.." un excelente disco para escuchar solo y experimentar lo mejor de nuestro Rock Progre nacional.
La cancion arranca con una voz suave del Flaco que demuestra toda su amabilidad, nos hace entrar en un universo paralelo de cosas simples y animadas, caras pintadas con sonrisas, y mujeres hippies sentadas en el parque, luego lanza un "Riff" demoledor y aleja toda la ternura por un momento, llegando a la mitad de la cancion entra "Pomo" en accion y lanza unos ritmos jazz beat 50, la cancion se vuelve mas instrumental y se dedica a la improvisacion de los musicos, por unos minutos hasta que vuelve la letra a su entrada con el mismo "Riff" y la misma intensidad sonora y relajante que al inicio.
Spinetta definio esta cancion como:
-Es como una fantaciencia de los orígenes precolombinos, una hipótesis del grado científico que habían alcanzado los tipos-
Pertenece al album "Invisible" publicado en 1975, la cancion dura 8 minutos y 46 segundos, y es la mas larga del disco.
Frases Unicas:
-Todo el mundo contento está, los recuerdos cesaron al fin.
-Los indigenas preparan otro rayo laser, para que el diluvio nunca mas los seque.
-Si ya no la esperan a cenar en casa, debe ser porque se marcha y nunca regresa por la noche...

Relajense y disfruten..
Agustin Garcia.



lunes, 23 de marzo de 2015

Convoy - Gustavo Cerati.

CANCIÓN DEL DIA CERATIANA: CONVOY - 2009.
https://www.youtube.com/watch?v=0C6n6259zAE
Una de las ultimas de Gustavo, una canción que te hace extasiar y alucinar, nadie sabe que es un Convoy, sin embargo puede ser un paradigma o un mapa hacia algún lugar mejor, que tan lejos nos llevara?. Es una canción escrita por Gustavo Cerati estrenada en el ultimo disco "Fuerza Natural", es un disco que hace referencia a la naturaleza y a las creencias humanas, al contacto con la tierra y con el medio ambiente, pero también tiene ese lado amoroso en canciones como "Sal" y "Convoy", sin duda Convoy, seria como la llegada a un nuevo lugar, parecido al paraíso, con relieves especiales y profunda libertad. Si escuchamos la canción al comienzo suena como una canción de una relación o de amor, también podría ser entre dos personas buscando olvidarse de todo, al encontrarse pierden todo tipo de rastro el mundo, salen por el mundo buscando nuevos caminos, y la paz eterna, tiene ese lado alucinógeno la canción, en el estribillo y los coros se interpreta psicodelia y efectos con LSD (Ácido lisergico, droga psicodelica), la letra es ambigua abierta a interpretar de cualquiera que entiende un poco de música, también al inicio con sus acordes mezcla ese lado "Country", tiene muchos lados la canción y eso es lo que la hace totalmente perfecta y a mi punto de vista:la mejor del disco, los coros de la canción los realiza "Anita Alvarez de Toledo" (Corista del disco).
La canción tiene gran influencia en la canción de "Sui Generis", Bienvenidos al Tren, en su segundo LP titulado "Confesiones de Invierno", en los últimos recitales de Gus donde fue presentada, el se gozaba de decir al final de la canción -"Bienvenidos al Tren"..
Frases Únicas:
-Te encontré en un tren dejando atrás toda la locura, nos miramos bien buscando nuestro punto de fuga.
-De tantas ganas de explorarnos, todo salio como lo planeamos.
-Convoy espacial, que tan lejos nos llevara?.
-Cuerpos a contraluz, guiados por la cruz del sur.
-Nadie supo que nos paso, y ahora somos "Polvo cósmico"...

Agustín Garcia.

Quedándote o Yéndote - Luis Alberto Spinetta.

CANCIÓN DEL DIA SPINETTEANA: QUEDÁNDOTE O YÉNDOTE - 1982.
https://www.youtube.com/watch?v=g6MyN1CJSrI
A mi gusto el mejor tema de Luis, excelente melodía, y excelente mensaje, es tanto lo que expresa en unas pocas lineas, entrega todo su amor con una delicada armonía estremecedora, la canción esta ubicada en el disco "Kamikaze" de 1982, luego de una etapa en el grupo de Jazz-Fusión "Spinetta Jade", con este álbum Luis despliega todo su repertorio mas inteligente, mas versátil y mas dulce, el álbum esta ubicado en la posición n°24 de los 100 mejores discos de la historia del rock argentino por la revista "Rolling Stone". La canción arranca con unos acordes de piano que son tocados por Diego Rapoport, rápidamente Luis hace su inicio con una frase tan memorable como única, que nos hace cerrar los ojos y disfrutar "Y deberás plantar, y ver así la flor nacer..", hubo un tiempo que usaba esta canción para dormirme todas las noches, me daba esa tranquilidad y esa paz, el sentimiento de tener todo bajo control, y de no preocuparme de nada, solo relajarme y distenderme. apreciar la luna, entender muchas cosas y dormirme.
La balada fue compuesta por Luis Alberto Spinetta y su amigo personal, el fotógrafo "Eduardo Marti" que se ocupaba de las fotos en sus giras, también compusieron otro tema del disco juntos, el instrumental "Almendra", la letra es existencial sobre la vida cuando sigue su curso "Quedándote o Yéndote", en mi opinión personal trata de cuando una persona especial o un ser de luz único se va y a veces quedamos patas para arriba, pero ahí esta la forma, salir adelante a pesar de todo.
El músico "Guillermo Vadala" la elig
ió como su canción favorita en su repertorio y dijo:
-Tiene una letra genial, inspirada, que habla de la vida y la naturaleza. Es una de esas letras que te llega completamente, y su música es super dulce. Un punto muy alto en la inspiración de Luis, un tema que es piano y voz nada mas, lo que logra un efecto muy intimista.
La canción dura 2 minutos y 12 segundos, es corta pero muy efectiva.
No pude elegir unas 3 frases por lo que la canción es verdaderamente perfecta en todo sentido, por eso decidí poner la letra entera, que la disfruten..
Frases Únicas:
Y deberás plantar
y ver así a la flor nacer
y deberás crear
si quieres ver a tu tierra en paz
el sol empuja con su luz
el cielo brilla renovando la vida
y deberás amar
amar, amar hasta morir
y deberás crecer
sabiendo reír y llorar
la lluvia borra la maldad
y lava todas las heridas de tu alma
de ti saldrá la luz
tan sólo así serás feliz
y deberás luchar
si quieres descubrir la fe
la lluvia borra la maldad
y lava todas las heridas de tu alma
este agua lleva en sí
la fuerza del fuego
la voz que responde por tí
por mí... 
y esto será siempre así
quedándote o yéndote..

Agustín Garcia.

domingo, 22 de marzo de 2015

Zona de Promesas - Gustavo Cerati.

CANCIÓN DEL DIA CERATIANA: ZONA DE PROMESAS - 1993.
https://www.youtube.com/watch?v=hTzxoI03UxE
Que decir.. una obra de arte de Gustavo, describe tanto, es una canción totalmente sentimental, excelentes acordes y una letra magnifica, Zona de Promesas, nació en el año 1993, cuando Gustavo integraba "Soda Stereo", el grupo lanzo un single con remixes de canciones anteriores y el gran estreno de "Zona de Promesas", el tema habla de una persona decepcionada y triste que le dedica una canción a su amada madre, por el lado de Gustavo, recién había fallecido su padre, por lo que se puede interpretar que es una especie de compasión demostrando el amor que tiene por su madre,  -quédate tranquila, todo va a cambiar, si me abrazas nada malo puede pasar. Del punto de vista subjetivo la letra se puede interpretar a mi manera sobre Malvinas, "Mama sabe bien perdí una batalla, quiero regresar tan solo a besarla", o también desde el punto de vista natural, de sentirse mal y destrozado y acudir a tu madre, un ser de luz que siempre te va a apoyar y querer a pesar de todas las adversidades, el estribillo es mas bien futurista y es de los puntos mas altos de la canción, libera esperanza y produce un mensaje de espera contundente y emotiva.
La canción tiene una duración de 4 Minutos con 4 Segundos, fue tocada infinidad de veces en vivo, con Soda y como solista, también Gustavo realizo una versión con la gran "Mercedes Sosa" en donde se destaca el gran feeling que tenían juntos.
El mensaje es claro, a veces no todo sale bien, y uno se siente totalmente vació, sin nada, por que luchar o conseguir, y el único lugar donde siempre se puede volver es casa, es sin duda una continuación de el hermoso tema "Te para Tres", dedicado a su padre tiempo, después de morir..
Frases Únicas:
-Mama sabe bien, perdí una batalla, quiero regresar, tan solo a besarla..
-Tarda en llegar, y al final, hay recompensa.
-Cuando regrese todo quemaba.
-No estar mal sumergirme otra vez, ni temer que el rió sangre y calme, se bucear en silencio..

La Miel En Tu Ventana - Luis Alberto Spinetta.

CANCIÓN DEL DIA SPINETTEANA: LA MIEL EN TU VENTANA - 1997.
https://www.youtube.com/watch?v=_WHAl02ksq4
Uno de los temas mas hermosos y emocionantes que escuche en mi corta vida, data de fecha de presentación en el año "1997" en el segmento emitido por MTV, llamado "Unplugged", Luis se presentaba con su banda "Spinetta y Los Socios Del Desierto" luego de sacar su primer álbum doble con la banda de nombre homonino. El show tiene varios fuertes y estandartes, una excelente calidad de sonido e incorporación de músicos de bandas anteriores de Luis, en un instante incorpora y llama a tocar a Rodolfo Garcia, el flamante baterista de Almendra, para tocar en su acordeón una canción realmente magnifica e inesperada, se trata de "La Miel En Tu Ventana" una canción escrita en la juventud de Luis, cuando arrancaba su largo camino de músico en nada mas, ni nada menos que "Almendra", la canción empieza con unos acordes de guitarra excelentes que hacen estremecer a cualquiera que lo escuche, te pone la piel de gallina, es impresionante el sentimiento que le pone a esta versión y a esta canción, una dulzura y una paz etérea y delicada, poesía extrema la que utiliza Luis Alberto en esta magnifica y pequeña canción.
La letra no desarrolla demasiada complejidad ni versatilidad, sin embargo con sus pocas prosas expresa intensa ternura y debilidad sonora, la canción en si tiene una duración de 2 minutos con 14 segundos, y fue la primera y única vez que se interpreto en vivo. Es magia que tienta, tan simple y poderosa, es solemne, sensible y brillante.
Luis Alberto Spinetta antes de presentar a su músico invitado en el Mtv "Estrelicia Unplugged" dijo:
-Es de la época en la que la gente hacia el amor abanderada, hace mucho..
Yo creo que se refiere a la sencillez y la ternura de antes, al amor, al piel con piel, y a la intriga cuando un cuerpo se encuentra con otro, sin ningún indicio, y un solo deseo..
Frases Únicas:
-El sol no sabe donde voy, el sol no dice: yo te amo!.
-No deja de tentarme en las mañanas, tanta luz...

Agustín Garcia.

sábado, 21 de marzo de 2015

Engaña - Gustavo Cerati.

CANCION DEL DIA CERATIANA:  ENGAÑA - 1999.
https://www.youtube.com/watch?v=eGrx3tZzjwE
-Linda noche, aunque engaña.- Cerati - Obras 2000.
Nunca se equivoco ni en el titulo, ni en el significado, una cancion talentosa de Gustavo, son tantos los sentimientos que produce esta cancion, es art experimental,es unico,es frenetico,potentoso, virtual, tiene un sonido melancolico que te lleva a todos lados, solo tenes que lanzar el PLAY y acostarte, taparte hasta arriba, mirar el techo y quedarte en paz, eso es lo que define a esta cancion, la paz y la tranquilidad, el amor y el juego, el engaño y la codicia. La cancion pertenece al historico disco "Bocanada" y la abertura a un nuevo paraiso especial donde Gustavo crearia mas adelante, es el Track N°2, luego del sensacional tema con ritmos provincianos "Tabu", Engaña arranca siendo dulce, nos compromete a enfocarnos en un estilo que al final como dice su titulo, nos termina engañando, con ese estribillo pegajoso y neo-psicodelico, terminando con un solo de guitarra distorsionada excelente, es una letra que cualquiera se puede sentir identificado, ya sea por una historia vieja o por una mujer. Podria estar todo el dia hablando de lo que produce esta cancion, pero seria totalmente inadecuado.
Frases Unicas:
-Frente al ventanal, nos pusimos a jugar, a decirnos la verdad, que mas Engaña saber.
-Empieza bien, pero no hay retorno aquel furor, se rompe la cancion, apenas duele.
-No puedo competir, con la real locura...

Agustin Garcia.

Crisantemo - Luis Alberto Spinetta.

CANCION DEL DIA SPINETTEANA: CRISANTEMO - 2004.
https://www.youtube.com/watch?v=Gujl1gYqJiY
Cancion que se queda totalmente corta, refiriendose a la duracion, la cancion triste por excelencia, hermosa melodia, una voz desgarradora y unica que expresa en cada verso un solo sentido. Crisantemo es una cancion creada en el año 2004, pertenece al extraordinario LP "Camalotus", ocupando el lugar de Track 2, fue compuesta para la pelicula "Flores de Septiembre" que cuenta la historia de la Escuela "Carlos Pellegrini" durante la ultima dictadura militar y sus desaparecidos, un tema que expresa una belleza profunda dentro del horror inmenso, la cancion comienza con un piano y una melodia triste, luego arranca la voz del flaco con una guitarra de fondo esperanzadora, la letra es corta, pero efusiva, demuestra mucho, como una persona que esta a punto de llegar al cielo y la importancia de hacer contacto piel con piel en momentos dificiles en los que se necesita algo mas que un llamado. Es una cancion con una luz inmensa para esos momentos en los que no logras encontrar nada bueno, es un cartucho lleno de profunda belleza.
Fue interpretada solo dos veces en vivo.
Frases Unicas:
-Tocame, junto a esa pared, yo quede por ahi, cuando no hubo mas luz.
-Crisantemo, que se abrio, encuentra el camino hacia el cielo.
-Encuentra de nuevo, tus manos...

Agustin Garcia.

Ojo De La Tormenta - Soda Stereo.

CANCION DEL DIA CERATIANA: OJO DE LA TORMENTA - 1995.
https://www.youtube.com/watch?v=WLS3QwYZrM0
Para mi, una de las canciones mas hermosas de Sueño Stereo, el ultimo disco de Soda con todo lo que eso implica, editado como LP y CD en 1995, Una letra excelente de Gustavo dedicada a su pequeño hijo en ese momento Benito, un tema que empieza como un dream pop, y con unas guitarras finas encara la primer estrofa, es una cancion de amor de padre, como el tal John Lennon en su Beautiful Boy para Sean.
Gustavo intenta darse a su hijo un mensaje alentador, que duerma tranquilo que todo va a estar bien, que no se asuste y no se disperse en nada, que solo sueñe y descanse, es el amor de un padre a un hijo antes de irse a dormir, un tema para sentirse identificado totalmente ya sea como padre o como hijo.
La periodista Maitena Aboitiz, autora de "Cerati, En Primera Persona" hablo sobre esta cancion y la respuesta de Gustavo:
-Esta cancion fue escrita una noche en Chile, donde Benito no se podia dormir, su padre lo tranquilizo se acosto con el y le dijo que todo iba a estar bien-
por eso las Frases Unicas siguientes:
-Calente la cama y te di de comer, mi principe no se da por vencido.
-Ahora cierra los ojos, mi ser, este fue un dia agitado, ya lo se.
-No hay nada mas de lo que debas temer...

Agustin Garcia.

viernes, 20 de marzo de 2015

Barro Tal Vez - Luis Alberto Spinetta.


CANCION DEL DIA SPINETTEANA: BARRO TAL VEZ - 1965.
https://www.youtube.com/watch?v=ptvumTzOE3g
Una cancion donde cualquier mortal puede ser abducido y eclipsado por esta letra, un canto al alma, un grito de dolor desgarrador y una lirica extraordinaria, Luis con 15 años en su casa compuso esta cancion mezclando una samba con lo mas puro de nuestra musica Argentina, considerado uno de los primeros temas en rock en español, Luis Alberto lo compuso en 1965, cuando estudiaba en la secundaria, es increible lo emocionante y erizante que puede llegar a ser esta cancion, habla por si solo, expresa un mundo aparte donde todos los mortales con un poco de oido musical somos participes, es tan profunda la letra y una poesia inigualable, la cancion fue editada para el Disco Kamikaze publicado en el año 1982, un disco influyente y transcendente en la epoca que corria en la Argentina, en plena Guerra de Malvinas. A mi punto de vista Luis intenta evocar a su futuro, en lo que el se convertira cuando sea una persona mayor, con problemas de salud y soledad interminable, si uno escucha la cancion se imagina a un anciano a punto de morir, desgarrandose por un dolor inaguantable, es un tema futurista o evocado al pasado donde se puede sentir identificado cualquier persona proxima a morir.
Nos quedamos con esta version, una de las ultimas, en la Casa Rosada en 2007, cantando en el Salon Blanco.

Frases unicas:
-Si no canto lo que siento, me voy a morir por dentro.
-He de fusionar mi resto con el despertar, aunque se pudra mi boca por callar.
-Ya me estoy volviendo cancion.
-Y es que esta es mi cortesa, donde el hacha golpeara, donde el rio secara para callar..


Agustin Garcia.